Cuando se trata de diseño web, la experiencia del usuario (UX) es clave. Si bien hay muchos factores que influyen en la UX, uno de los más importantes es la capacidad de un sitio web para comunicarse efectivamente con su audiencia. En un mundo cada vez más globalizado, esto significa que los sitios web deben ser multilingües. En este artículo, cubriremos cómo hacer que tu sitio web sea multilingüe para mejorar la UX y ayudarte a llegar a una audiencia más amplia.
Un sitio web multilingüe es aquel que presenta su contenido en más de un idioma. En lugar de tener una sola versión de un sitio web, un sitio multilingüe tiene múltiples versiones para diferentes idiomas. Los visitantes del sitio pueden navegar por las diferentes versiones del sitio según su idioma preferido. La capacidad de navegación por idiomas se logra normalmente a través de un selector de idioma en la página de inicio o en el encabezado del sitio.
Si tu sitio web sólo se presenta en un idioma, estás limitando el alcance de tu audiencia a los hablantes de ese idioma. Al tener un sitio web multilingüe, puedes llegar a una audiencia mucho más amplia, lo que aumenta la posibilidad de que tu sitio sea visto por personas de todo el mundo.
Los visitantes del sitio sentirán mayor comodidad y comprensión al navegar por un sitio en su idioma nativo. Al proporcionarles la opción de elegir un idioma en el que se sientan más cómodos, estarás mejorando su experiencia de usuario.
Un sitio web multilingüe muestra a tus visitantes que te importa comunicarte con ellos de manera efectiva. Esto puede crear una mejor relación entre tu marca y los visitantes del sitio, lo que puede ayudar en el futuro si necesitas expandirte en ciertas áreas geográficas.
Lo primero que debes hacer para crear un sitio web multilingüe es elegir los idiomas que deseas ofrecer. Asegúrate de elegir los idiomas que son relevantes para tu audiencia y para el contenido de tu sitio. Si tu sitio es un blog de tecnología, es posible que desees ofrecer versiones en inglés, español y chino. Si tienes una tienda en línea que vende productos en Europa, tal vez quieras ofrecer versiones en inglés, francés, alemán y español.
Una vez que hayas decidido los idiomas que ofrecerás, es hora de crear versiones multilingües de tu sitio. Para cada idioma que ofrezcas, debes crear versiones completas de las páginas de tu sitio. Si tienes un sitio pequeño, esto puede no ser una tarea tan grande. Sin embargo, si tu sitio es grande, esto puede requerir mucho tiempo y recursos.
Hay muchas plataformas de sitios web disponibles en línea que ofrecen soporte multilingüe. WordPress, WooCommerce y Shopify son solo algunas de las opciones. Asegúrate de elegir una plataforma que sea compatible con la expansión multilingüe y que ofrezca plugins o integraciones que te permitan tener versiones de tu sitio en diferentes idiomas.
Para hacer la tarea de crear versiones multilingües más fácil, considera usar un plugin de traducción automática o contratar un servicio de traducción profesional. Los plugins de traducción automática pueden ser útiles para sitios más pequeños, mientras que las traducciones profesionales son imprescindibles para sitios más grandes que buscan una mayor precisión en la traducción.
En resumen, hacer que tu sitio web sea multilingüe puede mejorar significativamente la UX y aumentar el alcance y la reputación de tu marca. Tirarse a la tarea de desarrollar un sitio web multilingüe puede parecer abrumador al principio, pero con la elección acertada de plataforma y un enfoque razonable para crear versiones de contenido en diferentes idiomas, el esfuerzo te catapultará hacia una audiencia global.